Por una feliz sincronicidad descubrí en el videoclub online que frecuento un proyecto cinematográfico muy interesante.
Se trata de las (sí, las y no la) películas La desaparición de Eleanor Rigby, porque se hicieron finalmente tres montajes independientes: Él, Ella y Ellos.
El director, Ned Benson con los subtítulos Él y Ella nos adentra en la vivencia individualizada de la crisis de pareja de los protagonistas.
La trama se va desplegando poco a poco, desde la subjetividad de cada uno de ellos.
La primera que ví fue la versión «él». Por supuesto me enamoré del prota, Conor, y claramente empaticé con su narrativa.
Me posicioné a su lado, apoyándolo en su terquedad, no comprendiendo la “deriva” de su mujer.
¿Pero que pasó pocos días después?
Ví la versión «ella».
Y entonces, por supuestísimo, me enamoré de Eleanor hasta las trancas, comprendiendo sus necesidades, viviendo con ella su dolor.
Mención aparte merecen los personajes del padre de Conor y la madre de Eleanor.
Qué agradable escuchar de sus bocas que la vida no es una línea recta y que si uno es sincero consigo mismo, todos podemos reconocer que nuestras vidas pasan a veces por momentos extravagantes, por dudas existenciales, por el amor, la incomprensión y la soledad.
Que somos un transitar que nos cambia y que permanecer al lado de las personas que amamos es a veces tortuoso.
Destacaría del proyecto que, por cómo creo que está concebido y cómo se va abriendo la trama, ayuda muchísimo a empatizar de manera equilibrada con los dos protagonistas, a no poder emitir juicios de valor sobre cómo actúan los personajes.
Hacen lo que pueden, sin más, aunque esos actos puedan tener consecuencias negativas para los demás.
¿Es una película romántica? Sí, aunque alejada de los lugares comunes habituales. ¿Es un drama? Sí, pero contenido.
Es todo eso y además un ejercicio de visión caleidoscópica de lo que son las relaciones íntimas, familiares, humanas.
Y un canto a que ese transitar las dificultades es necesario y esperanzador.
La desaparición de Eleanor Rigby [Él, Ella, Ellos], Ned Benson. [ >> Wikipedia ]
Dá muchísimas ganas de ver las pelis!! Ya lo comentaremos 😉