Comburente, combustible y energía de activación
En un rato ocioso he estado fisgoneando por la red y me he encontrado con una interesantísima página de venta de extintores y otros productos para la prevención y extinción de incendios. En ella, además de un excelente catálogo, he hallado también información teórica muy interesante.
Citando textualmente dicha página, encontramos que la definición de combustible es la siguiente: «Llamamos combustible a cualquier sustancia que tiene la capacidad de arder en presencia de un comburente (oxígeno en la mayoría de los casos) mediante la aplicación de una energía de activación, que puede ser una chispa». Fijaos de que forma tan poética sigue: «El combustible libera parte de su energía en forma de calor cuando arde, al mismo tiempo que cambia su estructura química, debido al proceso de combustión».
Vayamos ahora con el comburente. Según la página «El comburente es el encargado de oxidar el combustible favoreciendo la combustión». Fascinante. ¿Se te ocurren ejemplos de comburentes? ¿Conocías el concepto?
Y para finalizar, veamos lo que nos dice de la energía de activación: «La energía de activación es la energía necesaria para que se inicie la reacción de la combustión. En el proceso de combustión, el combustible y el comburente por sí solos no producen una reacción de combustión. Se necesita un aporte extra de energía para superar el nivel de activación. Imaginemos el ejemplo de una cerilla o un fósforo. La cabeza de la cerilla sería el combustible, el aire que lo rodea el comburente y el gesto de raspar la cerilla contra la lija aportaría la energía de activación necesaria en forma de calor para que se active la reacción de combustión».
Este post es corto porque es denso y este post es poco explícito porque ruido ya sobra. Este post va de poesía, que se puede encontrar en cualquier rincón, incluso en las páginas de extintores y va sobretodo de prevención y extinción de incendios. Y ya me callo, solo dos preguntas:
¿Eres a veces comburente, combustible o energía de activación? ¿O eres extintor?
Saludos.
Deja un comentario