Conflictópolis

Mediación, educación, revolución

  • Inicio
  • Mediando en Babel
  • Entrevistas
  • Nos gusta
  • Conócenos
  • Contacta

7 Películas para reírnos de nosotros mismos estas navidades

28 de diciembre de 2017 por FarriLi Deja un comentario

El humor es la última barrera contra la barbarie. Los psicoanalistas hablan de mecanismos de defensa del yo cuando nos enfrentamos al conflicto y establecen una gradación desde los mecanismos más inmaduros a los más maduros.

Entre estos últimos destaca el humor, culminación tanto del desarrollo filogenético como ontogenético de los siempre vulnerables humanos a la hora de enfrentarse a la vida y sus diversos dramas.

Somos seres frágiles, atenazados por el sempiterno miedo a la muerte, por la exigencia irracional del éxito, por la obligación tirana del tener razón, por la adhesión inquebrantable a nuestras opiniones más o menos falsas, por la prisa que es siempre urgencia en estos tiempos de aceleración.

Anda ya. Y un jamón.

Vamos a reírnos un rato que de enfadarnos siempre estamos a tiempo.

Sirva esta humilde lista de sugerencias para echar unas risas que nos distraigan un poquito de estos tiempos tan lisergicodramáticos que nos ha tocado vivir.

La vida de Brian (Terry Jones, 1979)  

Homer Simpson decía que hay tres tipos de personas. Las que saben contar y las que no.

Yo utilizo hoy en día esta película para distinguir entre aquellos que han alcanzado el nivel de consciencia necesario para ser capaces de entender que nada es para tanto de aquellos que todavía sufren más de la cuenta del terrible mal de la autoimportancia.

La mítica escena de “qué han hecho los romanos por nosotros?” o el debate encarnizado en el circo romano acerca de los matices entre el partido popular de judea y el partido judaico popular, la escena de la sandalia, en fin, son tantas las escenas memorables que lo mejor es verla unas cuantas veces porque en cada visionado se pueden encontrar matices que saborear. Y  si es posible, ¡disfrutadla en versión original!

Porque esta película es una vacuna contra el fanatismo, contra la sinrazón de la fe ciega, una alegato a favor de la gente que solo aspira a vivir tranquila.

Espero que podáis disfrutar de la película, sale más barata que un psicoanalista y es más saludable que un orfidal.

Un,dos, tres ( Billy Wilder, 1961)

¿Queréis ritmo? ¿Queréis ver a un líder solucionando problemas? ¿Queréis recordar con carcajadas aquello del telón de acero, el Berlín dividido, la RDA? ¿la necesidad de conciliación trabajo-familia o voy a tener un grave problema con mi pareja? Eso y muchas cosas más en esta peli divertidísima: Un alto directivo de la Coca-Cola establecido en el Berlín Occidental, va  a tener que lidiar con los problemillas que le presenta la hija del jefe: se ha casado con un comunista recalcitrante del Berlín Oriental!!!

 

Atrapado en el tiempo (Harold Ramis, 1993)

Siempre me ha gustado Bill Murray.

Desde que le vi por primera vez en Los Cazafantasmas me cautivó su aspecto de ex -héroe derruido, de galán más feo que picio, con su cara de afrontar las amenazas o las tragedias con la desgana de a quien poco le importa asumir una derrota más.

En esta agradable comedia romántica afronta con estoicismo primero y con cierta ansia después las posibilidades que le ofrece el destino de conjurar su propia torpeza.

Airbag (Juanma Bajo Ulloa, 1997)

Me reconozco fan de lo pop y sé que voy a ser exagerado: seguro que hay pelis españolas en los últimos años que merecen más la pena, pero a mi la que más me gusta es ésta.

No digo que sea la mejor ni que las otras sean malas. Sólo digo que esta es divertidísima, que cada vez que la veo me fijo en detalles tontos que no había visto la primera vez. El personaje de Rosa María Sardá me parece de Goya. Lo de Arguiñano y la tortilla rusa me parece extraordinario (eso es un cameo con fundamento). Los tópicos regionales me parecen tocados con más gracia que en la famosa y reciente saga de 8 apellidos vascos y su secuela 8 apellidos catalanes.

Una road movie que no va a absolutamente ninguna parte, pero que parece invitarte constantemente a sumarte a la fiesta.

El gran dictador (Charles Chaplin, 1940)

De pequeño no entendía porque a la gente le gustaba Chaplin.

La primera vez que vi “El gran dictador” no conseguía encontrarle la gracia. Pero claro, cuando era pequeño tampoco conocía la maldad ni la locura.

Solo entendiendo la tragedia y la vulnerabilidad del ser humano frente a los demonios del fanatismo puede uno reencontrarse con la ternura y el humor dulce que desprende esta obra de arte.

Gracias Chaplin.

El jovencito Frankenstein (Mel Brooks, 1974)

Los actores que se dedican a la comedia saben que el oficio, el trabajo duro, los buenos textos y la acertada técnica son muy importantes.

También saben que la vis cómica es un don casi divino que solo unos pocos tienen.

Así como Obelix cayó de niño en una marmita de poción mágica que le otorgaría superfuerza para siempre, Gene Wilder debió caer en una marmita de vis cómica que le dotó de esa presencia tan serio-ridícula que te hace sonreír nada más verlo.

Esta película es desternillante, llena de detalles sublimes y comparte, con el resto de recomendaciones, una propuesta de estilo que nos encanta: ahondar en la afectación propia y el exceso de engreimiento para desembocar en el chiste, en el ridículo que nos hace realmente humanos y la risa que nos libera del drama.

La pantera Rosa (Blake Edwards, 1963)

La primera de una larga saga de pelis, La pantera Rosa es una comedia clásica y sofisticada, con una banda sonora mítica y  momentos muy muy divertidos (memorables las absurdas persecuciones de coche por los Alpes, por Roma….). Resaltaría el fantástico personaje del inspector Clouseau (un Hurra por Peter Sellers!!, cómo nos gustan los tontos que se creen listos,verdad??) y David Niven como seductor a la antigua usanza.

Si tenéis ocasión revisitad los antiguos capítulos de la serie de dibujos animados, son muy divertidos e inteligentes!

Y a vosotros, ¿Qué peli os alivia un mal día?

 

Archivado en: Nos gusta Etiquetado como: cine, cine en familia, comprender, conflicto, Humor

FarriLi

Sobre el autor

Rafa Llinás, alias FarriLi, es psicólogo, psicoanalista, mediador y divulgador de la mediación. Padre, marido, hermano mayor, hijo...

Puedes conocerle mejor visitando su archivo de publicaciones.

Suscríbete a Conflictópolis

Únete ahora a nuestra lista de correo y no te pierdas ningún artículo





Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a Conflictópolis

Únete ahora a nuestra lista de correo y no te pierdas ningún artículo





Deseos

Queremos hablar del conflicto y de su potencial de transformación, de la educación y su potencial de mejorarnos y de empeorarnos, de la mediación como posibilidad y como utopía irrealizable pero que por el camino va ayudando a las personas.

Y todavía queremos más…

Secciones

  • Babel (58)
  • Entrevistas (2)
  • Nos gusta (9)

Hablamos de

acuerdo adolescentes Blade Runner cine cine en familia Coco compasión comprender compromiso conflicto consumo crisis de pareja deporte dia del padre Dinero E.T. educación educar empatía esperanza felicidad futuro Humor libros prohibidos mandatos familiares mediación mediador mediadores mitologia muerte Navidad padre padres e hijos Padres primerizos Paradoja paz perdón persona psicoanálisis psicología Relación con el dinero taxista transhumanismo vacaciones violencia

También te puede interesar

Miscelánea

Miscelánea

18 de noviembre de 2021 By FarriLi Deja un comentario

El arte de perder

El arte de perder

5 de julio de 2018 By FarriLi Deja un comentario

Aquí no hay quien viva (Capítulo 3)

Aquí no hay quien viva (Capítulo 3)

11 de enero de 2018 By FarriLi 2 Comentarios

mediaciones en la nube: 3 apps y 1 robot (Vol.3)

mediaciones en la nube: 3 apps y 1 robot (Vol.3)

21 de marzo de 2019 By Eve-line Deja un comentario

Copyright © 2022 · Site by luba lee

  • Aviso legal |
  • Política de privacidad |
  • Política de cookies
¡Patapam! ¡Otra web que utiliza cookies!!
Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario, así como para obtener información estadística (anónima) sobre las visitas.
Te invitamos a consultar nuestra Política de cookies y a conocer nuestra Política de privacidad   Aceptar   Rechazar
Cookies & Privacidad